domingo, 1 de junio de 2014

III Mitja Marató Ciutat de Alcoi

El pasado 6 de diciembre de 2013 se disputó la tercera edición de la Mitja Marató Ciutat de Alcoi que, tras la polémica de la pasada edición en la que, por problemas técnicos, la organización se vió forzada a acortar un km y por tanto no se llegaron a correr los 21097 metros reglamentarios, se prometía con un recorrido homologado por la federación española de atletismo pero se tuvo que realizar dando dos vueltas a un mismo circuito.

La semana había sido algo complicada para Noe y para mí porque habíamos pasado lunes y martes con un virus intestinal de caballo pero el viernes parecía que las fuerzas estaban volviendo bien así que con muchísima valentía por parte de Noe, para la que esta era su primera media, nos fuimos hacia Alcoi a cumplir el reto.

Salimos Ventano, Noe y yo juntos y acordamos ir al ritmo que todos pudiésemos soportar para ser finishers sin ambición de hacer marca. La primera vuelta genial, por delante del globo de las 2 horas, tranquilamente y disfrutando de la ciudad, que sobretodo en los últimos 5 o 6 km del circuito estaban volcados con la carrera. Se iban sucediendo gente animando, "colles de dolçainers", batukadas, coreografías... cómo empuja toda esta animación!
Pero la segunda vuelta fué algo peor, Noe empezó a desfondarse un poco y mentalmente no estaba nada bien y ahí es donde Ventano y yo tuvimos que empezar a animarla y poco a poco tirar de ella para que consiguiese finalmente su reto en 2:02:47!

Aparte de esto destacar que Noemi cumplió su reto, además de como he dicho antes, tras una gripe intestinal, embarazada sin saberlo aún de nuestro segundo hijo. GRANDE NOE!





Retomando el blog

Bueno, escribo este post con un intento de reavivar la llama que en su día brilló con fuerza y creó un bonito pero efímero vínculo entre todos los miembros de nuestro grupo. Esto no significa para nada que se haya roto la amistad entre nosotros, pero como toda relación que comienza con mucha pasión, la cosa se enfrió tanto que hace ya varios meses que ni siquiera hemos coincidido en un entreno.

Lo primero es escribir las crónicas con lo acontecido desde diciembre hasta el día de hoy:
-La III Mitja Marató de Alcoi
-El II Granadella Trail
-La VI Pujada a la Penya del Frare
-La Cronoescalada de Aperthlón Solidario 2014
-El  Desafío Lurbel del Calar de Río Mundo 2014
-La XV Pujada al Montcabrer

En todas las carreras oficiales hemos coincidido dos o más miembros del grupo, mayormente Sergi que, como los buenos músicos, pertenece a otro Club algo más "pro", el recientemente fundado Cuevas Team del que forman parte grandes atletas como nuestro "colivenc" más fuerte, el Gran Toño Quilis entre otros.

lunes, 9 de diciembre de 2013

MEDIA MARATÓN DONOSTIA

 
 

El viernes 22 de noviembre sobre las 13.30h nos enrolamos camino a San Sebastián, después de varias horas de viaje en coche y casi todas las condiciones atmosféricas posibles, al fin llegamos. Allí nos esperaba Vicent para reponer fuerzas con una ruta por los bares del centro, cuando nos comenta la predicción para el fin de semana (lluvia a todas horas y entre 4 y 6 grados).

Al día siguiente recogida de dorsales y una vuelta por la feria del corredor, por cierto muy pobre. Mas tarde visitamos una población cercana donde pasamos la mañana dando un paseo antes de ir a un restaurante a cargar las pilas. Como siempre Vicent nos llevo a un buen restaurante con encanto y excelente gastronomía. Ahora ya estamos preparados para ir a Anoeta a disfrutar del partido de liga Real Sociedad - Celta de Vigo, la tensión y la emoción nos mantenía un poco en calor porque hacia un frio de tres pares. Al final nos vamos a casa a descansar y estudiar el recorrido para la gran cita del día siguiente con el subidón de la remontada de la Real 4 a 3.

                                             
Suena el despertador a las 7.00h y directos nos vamos a desayunar para poder aguantar los 21km. Después afrontamos la duda de la indumentaria mas adecuada para correr porque hacia bastante frio y la lluvia era una amenaza constante. Nos decidimos por correr en pantalón corto, camiseta térmica y manga corta, no sin antes untarnos bien las piernas con la crema calentadora.
Ya colocados en el cajón de salida muchas ganas de empezar y mucho frio, todos buscábamos un poco de calor humano. También afloran unos pocos nervios pero desaparecen de un plumazo a falta de tres minutos para las 9.00h hora de salida, por los altavoces empieza a sonar la música a todo volumen con la canción "highway to hell" de los AC/DC. Uff !! subidón.
Empezamos a correr buscando un hueco entre tanta gente para poder encontrar el ritmo de carrera adecuado. Prácticamente hasta el km 4 vamos inmersos en una marea de gente, pero con el ritmo previsto. Durante la carrera nos repartimos el trabajo, Miquel controlaba el ritmo de carrera y Consu sus sensaciones y pulsaciones. El ritmo es bueno vamos marcando 5.13 de media en los primeros 7km.
Sobre el Km 9 Consu empieza a tener las piernas cargadas debido a que no pudo descargárselas antes de la competición y las semanas previas el entrenamiento había sido duro. En ese momento empieza a decaer el ritmo y hacemos un km bastante malo. Miquel la convence para que se tome la mitad de un gel recuperador. Este después de tres km con un ritmo flojo empieza hacer efecto y mas o menos en el km 11 por la playa de la Concha y con música motivante de fondo empezamos a reencontrarnos con un buen ritmo. Una grata e inesperada sorpresa para Miquel que viendo los km anteriores se temía que no consiguiéramos el objetivo marcado.
El ritmo era cada vez mejor y los km pasaban rapidísimos. Sobre el km 16 volvemos a pasar por la Concha y sabemos que solo no queda ir hasta el estadio de Anoeta, el tiempo había mejorado bastante y los donostiarras habían salido a la calle y nos daban su calor y muchos ánimos (Aúpa Consuelo !!!) y mas cosas que no entendíamos. Llegando al km 17 nos encontramos con Pedro, un colivenc que estaba corriendo el maratón con unos cuantos compañeros mas del club la foia.com, la gran alegría al vernos fue mutua y nos inyectó otro plus de energía. Seguimos devorando los km y cada vez mas rápido y adelantando corredores, todo eran sensaciones positivas. Encaramos la recta que va hacia Anoeta ya no queda nada, entre la gente que esta animando vemos a Vicent animándonos a tope. Consu saca toda la fuerza que le quedaba y apretamos aun mas. Entramos en Anoeta y la vuelta al estadio por la pista de atletismo la hacemos a esprín dejando atrás a varios corredores. Cruzamos la línea de meta celebrando la llegada con los brazos arriba y cogidos de la manos.
Muy emocionante y emotivo. Reto conseguido, el crono se para en 1h 54 minutos y el ritmo medio ha sido de 5.20.
Ahora solo queda disfrutar, comer algo en casa de Vicent para reponernos y un viaje de unas 7 horas  hasta casa.



martes, 19 de noviembre de 2013

II Pujada a la Penya Migjorn

El Domingo 17 de Noviembre se disputó la II Pujada a la Penya Migjorn, con salida y meta en Xixona, pueblo ubicado en las montañas de Alicante y con gran tradición turronera. Esta segunda edición contó con la participación de 387 corredores.


Yo (Jordi), fuí el único del grupo que se inscribió en la carrera ya que los demás, bien por coincidir con otras travesías a nado, por problemas físicos, por quedar demasiado cerca de otros retos o por falta de preparación, no se inscribieron finalmente. Aunque eso si, más de uno se quedo con las ganas, o al menos debería de ser así porque fué una carrera realmente bonita por entorno y divertida por trazado. No obstante, otros 6 corredores de Onil conocidos de nuestro grupo, formaron parte de la expedición que salió hacia Xixona sobre las 7:30 de la mañana del domingo; mañana muchísimo mas fría de lo esperado ya que el invierno nos ha sorprendido de momento este año, cayendo las temperaturas sobre 15º de golpe y con una inesperada y copiosa nevada que pudimos disfrutar el sábado por toda nuestra zona.
Noe y Àlex en el Canalis. Sábado 16 de Noviembre de 2013


Así que, yendo de camino y sobretodo cuando comenzamos a subir con los coches por el mítico puerto de la Carrasqueta, había zonas que tenían hasta 2 palmos de nieve y la temperatura exterior era de -4º... En este momento, por si la dureza que nos esperábamos viendo la distancia y el perfil de la carrera no nos tenía bastante nerviosos y asustados, comenzamos a temernos lo peor y a tener dudas (qué ropa llevar, aguantaran los pies calientes con el calzado que hemos traído...?). Pero a medida que nos acercábamos a Xixona, la nieve había ido desapareciendo y los termómetros marcaban ya 3º, fresquito pero eso ya era otra cosa! Además, en la espera mientras recogíamos los dorsales y calentábamos nos dio tiempo a tener una percepción más exacta de la meteo y cada uno eligió correctamente su indumentaria.

A las 9:00 se dió la salida y salimos con ritmo conservador, teníamos por delante 21 km y 1100 metros de desnivel positivo.

Salimos por las calles de Xixona pero saliendo de vez en cuando por alguna sendita que no llegaba a entrar en la montaña pero si nos liberaba del temido asfalto. Pronto llegamos a un paso estrecho bajo el castillo de Xixona y como casi siempre en estas carreras, aglomeraciones, así que los primeros 3 km se hicieron largos ya que tardamos sobre 20 minutos en recorrerlos... A partir del kilómetro 3, la ya empezó a tomar su cauce, primera subida por pista el grupo se dispersa y te colocas en un lugar un poco más adecuado a tu ritmo y ahora si, a tirar de verdad! Las primeras sendas y rampas fuertes no se hicieron esperar, después del primer avituallamiento y de una cuesta pronunciada llegó una senda de un km más o menos pero de las que se hacen largas; luego una bonita senda con ligera pendiente, una bajada técnica pero corta y nos metimos en un precioso barranco por el que ibamos corriendo a tramos y trepando algún trocito.
Foto tomada en el anfiteatro durante la carrera.
Después del segundo avituallamiento y ya en el km 8'5, llegó la primera rampa mortífera por en medio de un montón de piedras sueltas que nos llevaba a un desfiladero precioso al que llaman el anfiteatro.

Luego otro barranco similar al anterior, estábamos ya en el km 12 y no habíamos subido apenas! Así que, en el siguiente punto de control le pregunte a un hombre de la organización "cuando empieza lo bueno?!", este me respondió señalando un pico que teníamos justo enfrente y me dijo "tenéis que llegar ahí, así que tranquilo que pronto lo verás". Y así fué, en unos metros empezaron a repetirse las rampas de hasta el 43%, luego una parte corredora pero en subida en la que pude adelantar unos cuantos puestos (entre ellos a Trili, uno de mis compañeros, que sufrío algunos problemas musculares durante la subida) y por fin el ultimo ascenso hasta el pico, unos 600 metros que no se acababan. Cuando ya llegamos al vértice y nos tomaron el dorsal me di 20 segundos de respiro, eché un vistazo alrededor y me llené la cabeza de las preciosas vistas que teníamos, se ve media provincia desde la cumbre! Por esos recuerdo vale la pena todo el esfuerzo que haces hasta llegar ahí.
Luego ya empezamos a bajar pr una zona muy peligrosa por la que apenas podiamos correr, y finalmente llegamos a una senda que nos llevo serpenteando rápidamente de nuevo hasta Xixona, en donde volvimos a coger el camino del castillo esta vez hacia abajo y llegamos por fin a la meta, cerca de la cual me esperaba Noe con Àlex que nadamas verme se vino a mi lado para añadir una entrada más a meta con su papi a su colección!
Àlex y yo en meta.





RECORDATORIO LAS NEGRAS


Para seguir recordando lo bien que lo pasamos en Las Negras y para ver si viendo esto se anima la gente para un nuevo reto, vamos a subir un par de fotitos más del Viaje


Aquí una foto de hermanamiento con la Unión Atletica Roteña antes de la salida de la CdM, buena gente que desprendía buen rollo y con la que da gusto compartir pasos.



Cerveceando después de la carrera!!!


Y por ultimo el equipo al completo!!!!

GRANDES!!!

martes, 5 de noviembre de 2013

Las Negras Running Festival 2013


Este fin de semana estuvimos en Las Negras, en el Parque Natural de Cabo de Gata en Almeria, aquí se realizaba LasNegrasRunningFestival y Colivencs Corrent en el món no podíamos dejar pasar la oportunidad de participar en esta aventura. 


El Viernes salimos desde Onil hacía Las Negras con parada incluida en el Bocadillon de Jamon de Puerto Lumbreras Jordi, Noe, Ventano, Sergio, Miquel, Cons, Soraya, Bren, Santi y los peques Alejandro i Alex, al día siguiente se nos unía a la expedición Jandro.


A la hora de comer llegábamos a Aguamarga pero con el bocadillon aun en la boca preferimos no comer, nos vamos al hotel Cala Grande en las Negras, un hotel de lujo y que al participar en la prueba se nos quedaba en un precio impresionante. Dejamos las maletas, un poquito de gym, bañito en la piscina, duchita y a cenar, cervecitas, más cervecitas y al famoso bar de “La Maera” desde ese día lugar de culto para nosotros y en especial para Ventano, un rato bueno allí de arreglar el mundo y al sobre que al día siguiente teníamos carrera.


Por la mañana, los que competían por la tarde descansaron y los que no, Ventano y Sergio neopreno y a nadar y Brenda y Soraya con Kayak a remar!!! Los cuatro disfrutaron mucho y vieron entre otras cosas una estrella de mar impresionante además Ventano como recuerdo se llevo las puas de un erizo de mar en la mano. Despues de esto a comer pero comida ligerita y a por la Contrarreloj.


LasNegrasRunning Festival estaba compuesta por dos pruebas, la primera una Contrarreloj individual de 3km por un recorrido bastante exigente y técnico, la segunda tenía una distancia de 13km con un recorrido muy duro, técnico y  muy rompe-piernas por el constante sube y baja que tenia durante los 13 km.


Como decíamos, la prueba del Sábado, era la contrarreloj, esta prueba era optativa, por lo que no todos los que fuimos la realizamos, eran 3km de los que los primeros 1.300 m. eran todo subida siendo los últimos 500 m. bastante exigentes, después de esto venia una bajada bastante técnica de hasta casi el km 2 donde empezaba otra subida un poco más corta y menos técnica que la anterior y ya en asfalto una vez superada esta subida ya solo quedaba apretar los últimos 500 m. hasta la línea de meta.


En esta prueba participaron Consuelo, Miquel, Noemí, Jordi i Santi. Este último fue el primero en salir, a las 16´06hrs, después de el saldría Miquel a las 16´11hrs, Jordi a las 16´23, Cons a las 16´30 i Noemí a las 16´37. El ganador de esta prueba realizo un tiempo de 10´34”, el segundo 10´39” y el tercero 10´53”.

Nuestros tiempos fueron:
  • Santi 11´56” 8º en la general
  • Miquel 13´36” 30º en la general tras equivocarse y perder unos segundos en una zona del recorrido mal señalizada
  • Jordi 15´45” 59º en la general
  • Noe 16´56” 4ª en la clasificación femenina
  • Cons 19´33” 13ª en la clasificación de mujeres tras equivocarse en la zona del recorrido mal señalizada y perder mucho tiempo


Muy buenos tiempos a pesar de que el recorrido era duro y estaba mal señalizado.

Después de la carrera ya con Jandro incorporado a la expedición, duchita y a lo bueno!! Cervecitas y buena comida italiana en un restaurante recomendado por Jordi y Noe, después de esto como no podía ser de otra manera a “la Maera”, fotos en el barco, concierto pop-rock, escenas de titanic, risas y a dormir que el Domingo nos espera una buena.



Pues eso, el Domingo desayuno a las 8 en el hotel y a las 9 a coger el Bus que nos lleva hasta la salida de la prueba larga en Aguamarga, aquí si participamos todos excepto Brenda y Soraya que se quedan cuidando de los peques, con lo cual somos, Jordi, Noe, Miquel, Cons, Jandro, Ventano, Sergio y Santi, por delante 13 km muy duros y técnicos con rampas del 42% y bajadas extremadamente técnicas.


Se da la salida y salimos como cohetes a los 300 m. de salir primera subida hasta el km 1 para subir las pulsaciones, hasta el km 3 bajada corredora con algún pequeño repecho entre medio y aquí empieza lo bueno, avituallamiento y a subir hasta el km 6, una subida muy dura y con zonas donde era imposible correr por la pendiente y por lo técnica que era la subida con escalones, del km 6 al 7 una especie de llano por lo alto de las montañas aquí es por donde Ventano se desvía de la carrera, se va al borde del acantilado, respira, abre los brazos y grita a lo Tarzan, después de este llano bajada extremadamente técnica y exigente hasta el km 8 donde las piernas sufren al máximo, una vez bajo, segundo avituallamiento y sorpresa inesperada de hombre en pelotas tomando café para Jordi y Ventano y empieza otra subida hasta el km 9, se hace muy dura después de la bajada, hasta meta 3 km de interminable llano por la superficie lunar, porque este paisaje no parecía otra cosa y un ultimo km hacia abajo hasta la línea de meta en las Negras, eso si, pasando por la puerta del bar de “la maera”, allí nos esperaban Brenda, Soraya y los peques Alejandro y Alex, animándonos y aplaudiéndonos, sin ellas no sería posible esta aventura. El ganador, Miguel Mudarra, también ganador de la Contrarreloj, con un tiempo de 1h 00´31” al que solo se le puede que felicitar ya que es un tiempazo y record de la prueba en la que era su tercera edición.




Nuestros tiempos fueron:
  • Sergio 1h13´47”  19º de la general
  • Santi 1h14´52” 23º  de la general
  • Jandro 1h20´29” 48º de la general
  • Miquel 1h21´30” 49º de la general tras unas semanas sin poder entrenar
  • Ventano 1h32´59” 114º de la general parando a gritar en el acantilado
  • Jordi 1h35´16” 122º de la general sin encontrarse demasiado bien durante la carrera
  • Noe 1h44´22” 9ª en la clasificación femenina
  • Consuelo 1h50´15” 13ª en la clasificación femenina
Gran actuación de todos contando que habían más de 240 participantes en la prueba.


En la clasificación combinada de las dos pruebas:
  • Santi el 13º en la general muy cerquita del Top10  con molestias de la periostitis que no le permitió tener ese puntito de gas extra.
  • Miquel el 25º y eso que no había podido entrenar en las ultimas semanas.
  • Jordi 53º a punto de entrar entre esos 50 primeros sin encontrarse nada bien por problemas en la espalda.
  • Noemí 6ª en la general tras un gran fin de semana
  • Consuelo 10ª tras haberse equivocado el primer día y también con una lesión que no la dejo ir al 100%

Así que con estos grandes resultados en Cabo de Gata, una fideua y unos Spaguetis nos vamos hacia Onil


Al año que viene volveremos!!!

¿Quiénes somos?


JANDRO 08/03/1988
Triatleta y finisher del medio IronMan de Arenales, entre otras pruebas ha participado en marchas BTT y pruebas a pie urbanas.

Próximos retos:
IronMan Mallorca 2014


OSCAR (Ventano) 23/05/1980
Nadador, ha participado en multitud de travesías entre sus triunfos esta cruzar a nado el estrecho de Gibraltar.

Próximos retos:



JORDI 12/04/1981 y NOE 25/12/1981
Trail Runners, corredores de pruebas como los10 Km Ciudad de Alcoy y el Trail de Moixent y la Carrera de Montaña Penya el Mijorn de Xixona.

Próximos retos:



SERGIO 27/09/1977
Nadador, Bombero, ha realizado travesías de larga distancia en el mar como la de Santa Pola-Tabarca y l´illa de Benidorm y en pantanos y embalses como la del pantano de Guadalest entre otras.

Próximos retos:




CONS 22/07/1988 y MIQUEL (El Castellut) 02/08/1984
Deportistas en todos los sentidos, dedicados a esto como fisioterapeuta deportiva y como entrenador deportivo en categorías inferiores, entre sus participaciones, duatlones, medias maratones, carreras de montaña y muchas más.

Próximos retos:
Media Maratón de Donostia



BREN 05/12/1991 y SORAYA 20/10/1990
Parte fundamental del equipo,  son aventureras, el apoyo moral, la animación y ademas entre sus retos cumplidos el II Cross por el centro histórico Ciudad de Castalla

Próximos retos:





SANTI (Koves)14/11/1987
Deportista en general, ha realizado pruebas de trail como el Sprint Vertical Massis del Toro, pruebas a pie urbanas como el Circuito de la Vall d´Albaida y el Triathlon Cross de Santa Pola entre otras.

Próximos retos: